La rodilla es una articulación compleja que tiene muchas partes móviles lo cual la hace más propensa a padecer lesiones agudas y/o crónicas.
No dejes que el dolor de rodilla te atormente todos los días.
Médicos especialistas en el valle de Tumbaco
Las lesiones se pueden presentar de forma aguda es decir un dolor de inicio súbito que generalmente ocurre posterior a realizar actividad física de impacto o sufrir un golpe o caída que repercuta a la rodilla. Algunas causas de dolor repentino en la rodilla son emergencias de salud que requieren atención de un profesional médico en el menor tiempo posible.
Dentro de las principales causas de dolor de rodilla de inicio súbito están:
- Fracturas
- Tendinitis
- Lesiones de ligamentos
- Lesiones meniscales
- Gota
- Bursitis
- Artritis infecciosa
Las lesiones agudas que se producen en la articulación de la rodilla pueden estar acompañadas de otros síntomas aparte del dolor como: incapacidad para mover la articulación, hinchazón, sonidos tipo crujido al mover la articulación, bloqueo, calor y enrojecimiento. Ante cualquiera de estos síntomas es indispensable recibir valoración médica para descartar alguna patología de gravedad.
Cuando el dolor de rodilla se presenta de forma crónica generalmente ocurre por deterioro y por consiguiente pérdida de cartílago, alteración ósea y variados compromisos de tejidos blandos, patología que se denomina Artrosis. Estos cambios reflejan un desbalance entre el daño de los tejidos y la capacidad de reparación que ocurren gradualmente con el tiempo. El diagnostico de esta patología requiere de una correcta valoración clínica, examen físico y exámenes complementarios a criterio del profesional.
Esta patología se presenta generalmente en personas mayores de 50 años de edad, con dolor persistente de rodilla (más de 30 días) en una o ambas rodillas, el dolor puede incrementar de intensidad con la actividad física, al subir o bajar gradas, o al cargar peso y mejora con el reposo. Se puede encontrar una articulación deformada, rigidez, crujido al moverse y a veces hinchazón.
La valoración médica en cualquiera de los casos mencionados es primordial para distinguir la patología que existe en caso de dolor de rodilla; el buen examen físico y exámenes complementarios oportunos solicitados por el médico, harán llegar al diagnóstico correcto y por lo tanto al tratamiento oportuno.