Beneficios de la Artroscopia
Las articulaciones son estructuras claves del cuerpo humano ya que brindan apoyo y permiten la movilidad, cualquier daño ya sea por enfermedad o lesión, puede interferir con su movimiento y causar mucho dolor u otra complicación. El dolor en las articulaciones puede afectar muchas partes del cuerpo, incluyendo rodilla, muñeca, hombro, caderas y tobillos.
La Artroscopia es un procedimiento quirúrgico dentro de la especialidad de la Traumatología y Cirugía Ortopédica con equipos de última tecnología, mediante el cual se examina la estructura interna de estas articulaciones, con la finalidad de diagnosticar y tratar problemas internos de la misma.
![](https://clietsa.com/wp-content/uploads/2022/02/Generalidades-de-la-Artroscopia.jpg)
Procedimiento Artroscopia
Es una técnica mínimamente invasiva, donde el cirujano puede ver la articulación en su totalidad mediante un instrumento en forma de tubo alargado de pequeño diámetro llamado artroscopio, cuya imagen se recoge por medio de una cámara de televisión tan sólo con una mínima incisión que apenas deja cicatriz en el paciente. A través de ellos se obtiene imágenes en la pantalla de un monitor a la que se conecta, con lo que el cirujano puede determinar el tipo de lesión existente y aplicar el tratamiento más adecuado. También contiene una pequeña lente y una luz que permite al cirujano ampliar e iluminar áreas difíciles. El cirujano a través de otra incisión pequeña dispone, además, de instrumentos especialmente diseñados que son capaces de cortar, separar, sujetar, cauterizar, extirpar, etc., lo cual le permite llevar a cabo el procedimiento quirúrgico con mayor o igual eficacia que si tuviese que abrir totalmente la articulación ya que nos permite ingresar con menor exposición y agresividad a zonas internas de la articulación.
Si bien la artroscopia puede ser implementada en cualquier articulación, las que más frecuentes son:
Artroscopia de rodilla: Una artroscopia de rodilla puede ser necesaria para:
- Roturas de menisco
- Rotura de ligamentos cruzados anteriores o posteriores
- Fragmentos o cuerpos libres óseos
- Extirpación del quiste de Baker
- Fracturas en los huesos de la articulación de la rodilla.
Artroscopia de muñeca: Varias condiciones pueden afectar las articulaciones de la muñeca, como el síndrome del túnel carpiano, la osteoartritis entre otras.
Es posible que requiera una artroscopia de muñeca si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas:
- Rigidez
- Dolor inexplicable e hinchazón
- Estallido de la articulación o presencia de ruidos como un “clic”
- Impotencia funcional y limitación de movimiento
Artroscopia de hombro: Este tipo de cirugía mínimamente invasiva permite un alivio rápido del dolor y la recuperación de la función, ya que no es necesario dividir los músculos ni los tendones para acceder a la articulación.
La artroscopia de hombro se puede recomendar para:
- Estabilización del hombro para evitar luxaciones.
- Reparación de tendones
- Reparación del manguito rotador
- Eliminación de tejido inflamado o cartílago suelto
- Extirpación de espolón óseo